Elecciones presidenciales... ¿Qué estamos pagando?
La siguiente columna hace referencia a un tema netamente de coyuntura como lo son las elecciones presidenciales y todo lo que le rodea, desde los candidatos a la presidencia, los candidatos que buscan su curul en el congreso y la infinidad de estrategias que utilizan para captar multitudes y que este próximo 10 de abril sean los elegidos si o si a pesar de todo. Pero de algo y quizá lo más importante como es el plan de gobierno o propuestas es que siempre se les olvida o que jamás les gusta mencionar.
La columna habla de eso, pues si tenemos que premiarlos por creatividad e inteligencia, todos ellos se llevan el premio sin lugar a duda. Concuerdo con Jáuregui cuando señala que todos los partidos políticos que están en campaña han iniciado su función política, ya hasta podemos ver a un muñeco PPKuy tan gracioso y bailarín, a una Lourdes Flores sumergirse en el mar y a Alejandro Toledo presentando a los medios de comunicación su móvil que utilizará durante la campaña política pero lo que más indigna es ver como la justicia se pasea de lo más tranquila por estos personajes como es el caso de Jorge Del Castillo y Carlos Raffo ambos procesados judicialmente.
Aunque ellos igual siguen en la contienda, hay que hacer un mea también porque cabe destacar aquí un defecto que tenemos los peruanos como es el de olvidar rápido. Claro está que la amnesia no nos permite discernir, ni tomar con calma todo el show que venimos apreciando desde inicios del 2011. Muchos de los ciudadanos nos dejamos llevar por aquel candidato que se muestra gracioso, amable, aquel quien nos regala una bolsa de arroz y quien nos promete el oro. Y todo con un solo propósito muy claro y porque no decirlo más claramente por obtener este 10 de abril un voto a favor de ellos.
No hay que olvidar mencionar el perfil de quienes pretenden ahora tomar las riendas del país, ahí tenemos al cantante Pepe Vásquez, a vedettes y hasta deportistas, candidatos al congreso que cada vez son más artistas que profesionales en sí, y que por más increíble que parezca algunos de ellos también se encuentra involucrado en asuntos engorrosos que no terminan de aclarar del todo.
Hay que reconocer que el mundo de la política tiene un imán irresistible que atrae y atrae a todos aquellos quienes van en busca del poder diría yo, por un interés más económico que ir tras la mejora por el Perú y su población.